El Departamento de Salud Clínico-Malvarrosa e INCLIVA exponen sus últimas aportaciones en investigación en enfermería
14/05/2025
- La IV Jornada de Investigación en Cuidados de Salud ha concluido con la entrega de premios, dirigidos a reconocer y valorar la excelencia en la investigación en este ámbito, para las comunicaciones, artículos, proyectos y posters más destacados
- El encuentro ha mostrado la diversidad de investigaciones del personal de enfermería y su importante papel en la atención sanitaria directa al paciente
La Dirección de Enfermería del Departamento de Salud de València Clínico-Malvarrosa junto al Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, han celebrado este martes la IV Jornada de Investigación en Cuidados de Salud.
Esta jornada tiene como objetivo compartir experiencias en cuanto a investigación, innovación, calidad y seguridad en los cuidados de salud, dando visibilidad a las últimas aportaciones a la investigación del personal de enfermería del Departamento de Salud de València Clínico-Malvarrosa-INCLIVA en este ámbito, presentadas en foros y congresos a lo largo del último año, poniéndolas en común con los profesionales de este departamento.
La jornada se enmarca en el Día Internacional de la Enfermería, que se celebra el 12 de mayo, una fecha para llamar la atención sobre el importante papel que desempeña el personal de enfermería en la atención sanitaria.
A lo largo de la mañana se han presentado en el Salón de Actos de la Facultad de Enfermería y Podología de la Universitat de València (UV), las diferentes investigaciones que se han difundido, en los meses previos, como comunicaciones orales, artículos, proyectos y las que se han defendido en posters, que muestran la presencia del personal de enfermería en todos los ámbitos de atención directa al paciente, por su proximidad, en las diferentes áreas de salud.
La presentación de la jornada ha estado a cargo del doctor Antonio Martínez Sabater, decano de la Facultad de Enfermería y Podología de la UV; José Luis Domingo Jiménez, director de Enfermería del Departamento Clínico-Malvarrosa; Laura Almudéver Campo, presidenta del Colegio Oficial de Enfermería de València; y Juan José Tirado Darder, presidente del Consejo de Colegios de Enfermeras y Enfermeros de la Comunitat Valenciana.
Tras las conferencias inaugurales de Elena Carrió Argos, responsable de la Unidad de Apoyo a la Innovación de INCLIVA, con el título ‘Innovar desde enfermería: oportunidades y recursos’, y del doctor Omar Cauli, catedrático de Enfermería en la UV, que se ha centrado en la ‘Importancia de la Investigación en Enfermería’, tres mesas redondas han abierto la puerta a debatir sobre las últimas investigacio-nes en este ámbito de la salud y se ha dado paso a la defensa de posters.
Al finalizar la jornada, que ha sido clausurada por Cintia Borja, directora de Enfermería de Atención Primaria del Departamento Clínico-Malvarrosa, se han entregado los premios, dirigidos a reconocer y valorar la excelencia en la investigación en el ámbito de los Cuidados de Salud, para los trabajos más destacados por su innovación, rigor científico y contribución al avance del conocimiento y la mejora de la práctica asistencial.
Los premiados
Mesa Comunicaciones:
1er Premio, valorado en 300 euros y otorgado por el Colegio de Enfermería de valencia, para Pablo Martínez Redondo por la comunicación “Impacto del estrés laboral en unidades de críticos: percepción, liderazgo y formación”
2 º Premio, valorado en 200 euros y otorgado por INCLIVA, para Marina Her-nández Aliaga por la comunicación “Estandarización del cambio de turno de en-fermería en la unidad de Hematología”
Mesa Artículos de Investigación:
1er Premio, valorado en 300 euros y otorgado por INCLIVA, para Marina Her-nández Aliaga por el artículo “Modelo hospitalario frente al domiciliario en el tras-plante autólogo de progenitores hematopoyéticos”
2 º Premio, valorado en 200 euros y otorgado por INCLIVA, para Julia Carrió Fito por el articulo “Conocimiento y formación sobre conspiración del silencio en estu-diantes de enfermería: investigación acción participativa”
Mesa Proyectos de Investigación:
1er Premio, valorado en 300 euros y otorgado por INCLIVA, para José Civera Gómez por el proyecto “Prevalencia de insuficiencia venosa crónica en pacientes con Insuficiencia cardíaca crónica”
2 º Premio, valorado en 200 euros y otorgado por INCLIVA, para Julia Carrió Fito por el proyecto “Confort en pacientes hematológicos: medición e intervención con gafas de realidad virtual.”
Mesa Poster:
1er Premio, valorado en 300 euros y otorgado por CECOVA, para Patricia Joli Cano por el poster ‘Efecto de una intervención educativa en cuidadores sobre el uso de servicios sanitarios por parte de la persona dependiente a su cargo’.
2º y 3 º Premio, valorado en 200 euros y 100 euros otorgado por INCLIVA, fue compartido por Ángel Ortiz por el poster “¿Es efectivo realizar una evaluación cognitiva pre-post electroporación para desenmascarar daño cerebral silente postablación?”, Laura Fernández por el poster “Prevalencia de edadismo en profesionales sanitarios. Desarrollo de una intervención para disminuir la discriminación hacia las personas mayores” y José Pedrón por el poster “Cribado de disfagia orofaríngea: impacto en la prevalencia y tiempo de ingreso de pacientes hospitalizados.”